Traducciones publicadas

Los Cuentos de Cornualles son muy diferentes de todo lo que escribió el doctor Keller: su estilo es ligero, casi caprichoso, pero con un toque ácido. Se basan en gran medida en el folclore y la tradición de las islas británicas. [...] Es la versión más completa hasta el momento y el primer libro que recopila estas historias de manera lineal y cronológica.
Contraportada

No tengáis dudas: es un libro tan rigurosamente científico como divertido, que por momento se lee como una novela de aventuras, una narración de misterio o un relato humorístico. [...] Leedlo y nunca volveréis a mirar a un pájaro con indiferencia.
Miguel Ángel Ruiz, en La Verdad
Leer este libro es una verdadera delicia, uno no sabe si está leyendo poesía, consejos sabios, una sucesión de episodios increíbles o un tratado de ecología, porque con mucha serenidad, lírica y humor Leopold hace arte de cada frase, cada idea, cada descripción y cada concepto.
Pepe Rodríguez, en El Placer de la Lectura

¿Qué pasaría si la naturaleza se volviera deliberadamente en contra de los hombres? Daphne du Maurier es considerada una maestra del suspense y de la irresolución. En sus historias sorprenden la gran profundidad psicológica y la maestría con la que construye atmósferas contaminantes.
Contraportada


La naturaleza se enlaza con la filosofía, la observación con la reflexión, la vida salvaje con el pensamiento indómito, la poesía con la ornitología, la infancia con el futuro, el caminante con lo inesperado, lo sagrado con lo cotidiano, [...] el canto de un ruiseñor con las viejas posadas inglesas, los diarios de Thoreau con un tomahawk olvidado y una inolvidable vaca hereford con la cúpula del Capitolio.
Contraportada

¡Qué arcanos horrores, paisajes oscuros, nauseabundas monstruosidades evocan estas palabras! [...] ¿Quién era Lovecraft? ¿Cómo era? ¿Cuáles fueron sus fuentes? ¿Creía en los mundos y dioses espeluznantes que había creado en los Mitos de Cthulhu? Con una prosa clara y objetiva, llena de afecto, Lin Carter examina el mito... y al hombre que existe detrás del mito.
Contraportada
«Las flautas de Pan», Lester del Rey.
Cuando el dios Pan se queda sin adoradores, tiene que ganarse la vida en el mundo de los mortales.
«Conciencia S. A.», Jack Williamson.
El fiscal del distrito William Platt es un hombre honrado que se ha labrado un nombre luchando contra el mal y que cree que tiene la conciencia tranquila.
«Rostroverde», James H. Schmitz.
Hogan Masters se enfrenta a una criatura que crece por momentos y amenaza su campamento de pesca y su relación con Julia Allison.

«El banquete en la casa del gusano», de Gary Myers.
Gary Myers en el último par de años ha escrito secuelas de las historias de Lovecraft ambientadas en el País de los Sueños. He aquí la primera de ellas, un relato corto y delicioso, escrito con un ingenio mordaz y un gusto que, al menos para mí, resulta delicioso.
Lin Carter, en la presentación
(trad. Paco Arellano)
